Tesorería Nacional es el Órgano Rector del Sistema de Tesorería, organización que funciona bajo la dependencia del Ministerio de Hacienda. Pertenece al Sector Público no Financiero y atendiendo a su clasificación dentro del Poder Ejecutivo, es parte del Gobierno Central. Esta organización junto a la Dirección General de Crédito Público, la Dirección General de Contabilidad Gubernamental y la Dirección General de Presupuesto, conforman el Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado (SIAFE).Tiene bajo su responsabilidad la administración del conjunto de principios, normas y procesos a través de los cuales se lleva a cabo la captación de ingresos; el registro y custodia de los fondos y valores emitidos (o puestos bajo su responsabilidad); la administración de las cuentas bancarias y los pagos que se ordenen dentro del marco de la Ley No. 567-05.
Los objetivos principales de nuestra entidad son: regular y supervisar el funcionamiento del Sistema de Tesorería en el Sector Público no Financiero; y, prever niveles de disponibilidad de caja adecuados que permitan determinar los excedentes o déficit de caja, garantizando el cumplimiento de las obligaciones del Tesoro.
Las competencias de esta institución están contenidas en el artículo 8 de la Ley No. 567-05, entre ellas destacan:
- Elaborar, en coordinación con la Oficina Nacional de Presupuesto (hoy DIGEPRES), la Programación Anual de Caja del Gobierno Central y evaluar su ejecución.
- Aprobar la Programación Anual de Caja elaborada por las Instituciones Descentralizadas y Autónomas no Financieras y remitirla a la consideración del Secretario de Estado de Finanzas (hoy Ministro de Hacienda).
- Percibir, centralizar y registrar los ingresos públicos recaudados tanto en el territorio nacional como en el exterior.
- Participar en la fijación de las cuotas periódicas de compromisos, en coordinación con la Oficina Nacional de Presupuestos (DIGEPRES) y la Oficina Nacional de Planificación (hoy Dirección General de Inversión Pública).
- Fijar cuotas periódicas de pago del Gobierno Central, en coordinación con la Oficina Nacional de Planificación (DGIP) y la Oficina Nacional de Presupuesto (DIGEPRES), basándose en la disponibilidad de fondos, en la programación de los compromisos y en los gastos efectivamente devengados.
- Administrar los recursos a disposición del Tesoro Nacional tomando en cuenta los flujos previstos de ingreso, financiamiento y gastos.
- Ejecutar los pagos originados en obligaciones previamente contraídas por el Gobierno Central, así como las transferencias que requieran los restantes organismos públicos, siempre que estén ordenadas por la autoridad competente.
- Registrar en el Sistema de Información Financiera los movimientos de ingresos y egresos que ejecuta
- Realizar la colocación de recursos financieros de la Tesorería Nacional y las operaciones de mercado que resulten convenientes.
- Establecer las normas metodológicas y de procedimiento relativas al manejo de las tesorerías que operen en el ámbito del sector público no financiero, y ejercer la supervisión técnica de dichas tesorerías.
- Administrar el Sistema de Cuenta Única del Tesoro.
- Suscribir, conjuntamente con el Secretario del Estado de Finanzas (Ministro de Hacienda), las Letras del Tesoro previamente autorizadas por el Presidente de la República.
- Llevar a cabo la administración de las cuentas bancarias bajo su cargo, así como de las que correspondan entre las subcuentas que integren la Cuenta Única del Tesoro.
- Autorizar la apertura y cierre de las cuentas bancarias requeridas por los Organismos del Gobierno Central y las Instituciones Descentralizadas o Autónomas no Financieras, comunicando formalmente tales decisiones a la Dirección General de Contabilidad y a la Contraloría General de la República.
- Ejecutar los embargos que ordene la justicia y las cesiones de crédito de terceros, de acuerdo con lo que establezca el reglamento de esta ley.
- Custodiar los fondos, garantías y valores pertenecientes al Gobierno Central o de terceros que se pongan a su cargo.
- Custodiar todas las especies timbradas no distribuidas, registrando sus existencias y movimientos en el sistema de información financiera. Las instituciones receptoras de las especies timbradas serán responsables de su administración y control.
Misión
Administrar los recursos financieros públicos y ejercer la Rectoría del Sistema de Tesorería para contribuir con la sostenibilidad económica.
Visión
Ser referente en la gestión de finanzas públicas por la excelencia, innovación y buenas prácticas de Tesorería.
Valores
- Excelencia
- Transparencia
- Integridad
- Compromiso
- Equidad